• Català
  • Español
  • English (UK)
  • French
  • Italià

Atelier Narratiu

menu
  • Inicio
  • Notícias
  • Documentos
    • Artículos
    • Archivos de resistencia
  • Recomendaciones
    • Enlaces
    • Vídeos
    • Libros
  • Nosotros
    • Creadores
    • Colaboradores
    • Contacto
  • El blog de Mònica
  • Grupo TTT
    • Categorías
    • Nuevo Tema
    • Mis Temas
    • Perfil
    • Buscar
Inicio

Mònica Florensa Biescas - Reservar cita a través de Doctoralia.es

Acceso

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?

Facebook

Facebook

Terapia narrativa - Intensivo avanzado - Barcelona 2019

Supervisión narrativa TTT intensivo de verano

ES

A continuación, un pequeño vídeo hablando de nuestro nuevo proyecto para este verano!

Nuevo año

De cara a la terminación del año y la llegada del año nuevo, nuestra colega Margarita Tarragona nos invita en su blog http://positivamente.com.mx/ a hacernos estas preguntas:

  1. ¿Cuál fue uno de los momentos que más disfrutaste este año ?
  2. ¿De qué estás más agradecido este año?
  3. ¿Cuál fue tu logro más importante en este año?
  4. ¿Qué es algo nuevo que hayas aprendido este año?
  5. ¿Qué te alegras de dejar atrás con el año que termina?
  6. ¿Cuál es uno de tus proyectos más importantes para el año próximo?
  7. ¿Qué quieres hacer por los demás el año próximo?
  8. ¿Qué quieres hacer por ti este nuevo año?

Deconstrucción

El término “déconstruction” aparece por primera vez en  1955 en la traducción al francès hecha por Gérard Granel del texto de Heidegger Contributions à la question de l'être (Zur Seinsfrage). Y como traducción del termino alemán “Abbau”.

El término hace referencia a una operación que se ejerce sobre la estructura o la arquitectura tradicional de los conceptos fundadores de la ontología o de la metafísica occidentales.

Leer más: Deconstrucción

¿Qué nos llevamos nosotras del grupo de Supervisión Narrativa?

Medios narrativos para atajar los vómitos en un niño

ES

En una Conferencia sobre Terapia Familiares en Toronto, Ontario, Canadá en 1996, Jill Freedman contó esta historia, que a su vez le había contado David Epston:

Hubo una llamada telefónica de una madre que dijo "Mi hijo está hospitalizado y me han recomendado a usted." Una consecuencia del problema médico era que la ingesta de alimentos daba lugar a vómitos inmediatamente.

En el momento en que la madre contactó con David, el problema médico estaba resuelto. Pero como se puede imaginar, el niño dejó de comer. Aunque ya no había ninguna razón fisiológica, cada vez que comía, vomitaba. Por lo que se negó a comer.

Leer más: Medios narrativos para atajar los vómitos en un niño

Conectando la práctica diaria en grupo de Supervisión Narrativa

Grupo de trabajo narrativo en español supervisado por Mariangels Ferrer Duch

 

 

Leer más: Grupo de trabajo narrativo en español supervisado por Mariangels Ferrer Duch

  1. V Conferencia Europea de Terapias Narrativas y Trabajo Comunitario
  2. Carta de presentación del grupo de supervisión
  3. Grupo de trabajo narrativo en español supervisado por Mariangels Ferrer Duch
  4. Segundo Congreso de Terapia Narrativa en Bélgica

Página 1 de 4

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente
  • Final

Mònica Florensa Biescas - Reservar cita a través de Doctoralia.es

Acceso

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?

Facebook

Facebook
  • Atelier Narratiu - Teràpia Narrativa i Treball Comunitari
template-joomspirit.com
  • Facebook Facebook
  • Twitter Twitter
  • LinkedIn LinkedIn
  • Google+ Google+
  • YouTube YouTube